martes, 10 de febrero de 2015

Lecturas Reflexivas para Sensibilizarnos y Motivarnos

LECTURAS REFLEXIVAS PARA SENSIBILIZARNOS Y MOTIVARNOS

 

El Puente

 Mire al otro lado del arroyo, en aquella granja vive mi vecino, bueno, de hecho es mi hermano menor.


La semana pasada había una hermosa pradera entre nosotros pero él desvió el cauce del arroyo para que quedara entre nosotros.

Él pudo haber hecho esto para enfurecerme, pero le voy a hacer una mejor.

¿Ve usted aquella fila de desechos de madera junto al granero? quiero que construya una cerca de 2 metros de alto, “no quiero verlo nunca mas”

El carpintero le dijo: “creo que comprendo la situación”

El hermano mayor le ayudó al carpintero a reunir todos los materiales y dejo la granja por el resto del día para ir por provisiones al pueblo.

Cerca del ocaso, cuando el granjero regresó; el carpintero justo había terminado su trabajo.


El granjero quedó con los ojos completamente abiertos y su quijada cayó.

¡No había ninguna cerca de dos metros!

En su lugar había un puente que unía las dos granjas a través del arroyo.

Era una fina pieza de arte, con todo y pasamanos.
En ese momento, su vecino, su hermano menor, vino desde su granja y abrazando a su hermano mayor le dijo:

“Eres un gran tipo”, mira que construir este hermoso puente después de lo que te he dicho y hecho”.

Estaba en su reconciliación los dos hermanos, cuando vieron que el carpintero tomaba sus herramientas.

No espera”.”Quédate unos cuantos días tengo muchos proyectos para ti”, le dijo el hermano mayor al carpintero.

“Me gustaría quedarme”, dijo el carpintero” “pero tengo muchos puentes que construir”

Muchas veces dejamos que los malentendidos o enojos nos alejen de la gente que queremos, muchas veces permitimos que el orgullo se anteponga a los sentimientos.

Recuerda que perdonar no cambia en nada el pasado pero si el futuro.

No guardes rencores ni resentimientos de amargura que solo te lastima a ti, te alejan de dios y de las personas que te quieren,

Aprende a ser feliz y disfruta de las maravillas que dios ha creado.

ÉL TE AMA Y DESEA QUE TENGAS UNA VIDA DICHOSA, LLENA DE AMOR Y ARMONÍA




UN NUDO DE AMOR

 

En una junta de padres de familia de cierta escuela, la directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos. También pedía que se hicieran presentes el máximo de tiempo posible. Ella entendía que, aunque la mayoría de los padres y madres de aquella comunidad fueran trabajadores, deberían encontrar un poco de tiempo para dedicar y entender a los niños.
Sin embargo, la directora se sorprendió cuando uno de los padres se levantó y explicó, en forma humilde, que él no tenía tiempo de hablar con su hijo durante la semana. Cuando salía para trabajar era muy temprano y su hijo todavía estaba durmiendo. Cuando regresaba del trabajo era muy tarde y el niño ya no estaba despierto. Explicó, además, que tenía que trabajar de esa forma para proveer el sustento de la familia. 
Dijo también, que el no tener tiempo para su hijo lo angustiaba mucho e intentaba redimirse yendo a besarlo todas las noches cuando llegaba a su casa y, para que su hijo supiera de su presencia, él hacía un nudo en la punta de la sábana que lo cubría. Eso sucedía religiosamente todas las noches cuando iba a besarlo. Cuando el hijo despertaba y veía el nudo, sabía, a través de él, que su papá había estado allí y lo había besado. El nudo era el medio de comunicación entre ellos. 
La directora se emocionó con aquella singular historia y se sorprendió aún más cuando constató que el hijo de ese padre era uno de los mejores alumnos de la escuela. 
El hecho nos hace reflexionar sobre las muchas formas en que las personas pueden hacerse presentes y comunicarse entre sí. Aquel padre encontró su forma, que era simple pero eficiente. Y lo más importante es que su hijo percibía, a través del nudo afectivo, lo que su papá le estaba diciendo. 
Algunas veces nos preocupamos tanto con la forma de decir las cosas que nos olvidamos de lo principal, que es la comunicación a través del sentimiento. Simples detalles como un beso y un nudo en la punta de una sábana, significaban, para aquel hijo, muchísimo más que regalos o disculpas vacías. Es válido que nos preocupemos por las personas, pero es más importante que ellas lo sepan, y que puedan sentirlo. 
Para que exista la comunicación es necesario que las personas "escuchen" el lenguaje de nuestro corazón, pues, en materia de afecto, los sentimientos siempre hablan más alto que las palabras. Es por ese motivo que un beso, revestido del más puro afecto, cura el dolor de cabeza, el raspón en la rodilla, el miedo a la oscuridad. 
Las personas tal vez no entiendan el significado de muchas palabras, pero saben registrar un gesto de amor. Aunque ese gesto sea solamente un nudo.





Fraces de Motivación

Fraces de Motivación








“Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasará, otras hacen que suceda” – Michael Jordan

La mayoría de la gente sueña con hacer grandes cosas, pero pocos se atreven a ponerse en marcha. No te conviertas en un resignado que pasa por la vida sin pena ni gloria porque no se atreve a actuar para conseguir sus metas.

 “Si crees que algo es imposible, tú lo harás imposible.” – Bruce Lee

Muchas veces somos nosotros mismos los que nos imponemos barreras y limitaciones para alcanzar nuestros objetivos. Si no crees en ti mismo, nadie lo hará. No te pongas límites, porque los demás ya están dispuestos a ponértelos.

 “Ser realista es el camino más común a la mediocridad.” – Will Smith

Si no te planteas metas lo suficientemente motivadoras, no tendrás fuerzas para conseguirlas. No apuntes bajo por miedo a no cumplir con tus expectativas, apunta tan alto como para poder luchar por tus metas con todas tus fuerzas.

 “Date la oportunidad de ser la persona que te gustaría ser” – Donald Trump

Si no lo haces tú, no lo hará nadie. Ser la mejor versión de uno mismo, para mí, es la definición del éxito. Para llegar a ser la persona que te gustaría ser, tienes que mejorar día a día hasta convertirte en esa persona.

 “No cuentes los días, haz que los días cuenten” – Muhammad Ali

¿Eres de los que espera a que llegue el viernes para disfrutar de tu vida? ¿De los que sólo trabaja todo el año para esperar a tener una semana de vacaciones? ¿Por qué estás aplazando tu vida? ¿Cuál es el sentido de hacer esto? Sal ahí fuera y persigue tus sueños. Cada día debes levantarte con la ilusión de vivir tu propia vida.

 “Los que renuncian son muchos más que los que fracasan” – Henry Ford

La mayoría de la gente opta por renunciar, por buscar una recompensa a corto plazo en vez de mirar al largo plazo. Quieren evitar el fracaso a toda costa, pero tener todas las recompensas del éxito. Superarte cada día implica no rendirte. Implica intentarlo de nuevo cada vez que fracasas. Eso es lo que separa a los ganadores de los perdedores.

 “Hay películas que me gustaría olvidar, sin embargo, incluso esas películas me enseñaron algo” – Antonio Banderas

A menudo, cuando vemos a gente que ha conseguido alcanzar sus sueños, pensamos que su vida ha estado plagada de éxitos, que han llegado hasta ahí porque tienen talentos que los demás no poseemos ni poseeremos nunca.

Sin embargo el mundo del cine nos muestra claramente lo contrario: todos conocemos algún actor que ha hecho una película realmente mala. ¡Lo peor de todo para esos actores es que esa película la han visto millones de personas!

Antonio Banderas nos muestra que incluso lo que nos parece malo a priori, puede ser una oportunidad de aprendizaje para hacerlo mejor la próxima vez.

 “No te preocupes por los fracasos, preocúpate con las posibilidades que pierdes cuando ni siquiera lo intentas” – Jack Canfield

Evita que el miedo te paralice. Actúa, pero no vivas resignado sin atreverte a hacer las cosas por miedo al fracaso o al qué dirán.

 “La religión de todos los hombres debería ser creer en sí mismos.” – Krishnamurti

Si tú no crees en tí mismo, nadie lo hará, date la oportunidad de desarrollar tu potencial. Los límites existen sólo en tu cabeza.

 “Tu tiempo es limitado, así que no lo malgastes viviendo la vida de otra persona. No dejes que los ruidos de las opiniones ajenas acallen tu voz interior. Ten en coraje de hacer lo que dicen tu corazón y tu intuición.” – Steve Jobs

Si algo distingue a las personas que alcanzan el éxito, del resto de las personas, es que no dejan que otros dirijan su vida. Las personas que alcanzan el éxito son personas auténticas y jamás renuncian a lo que son, ni a quienes son. ¿Haces tú lo mismo?

Motivación en la Gestión Empresarial

La Motivación en la Gestión Empresarial 




Para la mejor comprensión de los recursos humanos en el ámbito laboral, es importante conocer las causas que originan la conducta humana. El comportamiento es causado, motivado y orientado hacia objetivos. En tal sentido, mediante el manejo de la motivación, el administrador puede operar estos elementos a fin de que su organización funcione más adecuadamente y los miembros de ésta se sientan más satisfechos; en tanto se controlen las otras variables de la producción. los gerentes y los investigadores de la administración llevan mucho tiempo suponiendo que las metas de la organización son inalcanzables, a menos que exista el compromiso permanente de los miembros de la organización. La motivación es una característica de la psicología humana que contribuye al grado de compromiso de la persona.

Todos los administradores enfrentan un reto enorme: motivar a los empleados para que produzcan los resultados deseados, con eficiencia, calidad e innovación.

Es así como la motivación se convierte en un elemento importante, entre otros, que permitirán canalizar el esfuerzo, la energía y la conducta en general del trabajador hacia el logro de objetivos que interesan a las organizaciones y a la misma persona. Por esta razón, los administradores o gerentes deberían interesarse en recurrir a aspectos relacionados con la motivación, para coadyuvar a la consecución de sus objetivos.

Es muy importante resaltar, que el comportamiento organizacional ha estudiado la motivación con la finalidad de dar respuesta a la pregunta: ¿por qué trabaja la gente? Y para responderla, la teoría de las necesidades concluye en lo siguiente:



Ø  Un trabajador motivado será un trabajador en estado de tensión.

Ø  Para aliviar la tensión, el trabajador desarrolla un esfuerzo que se traduce en un comportamiento.

Ø  A mayor motivación, mayor tensión y, consecuentemente, mayor esfuerzo.

Ø  Si ese esfuerzo lleva a la satisfacción de la necesidad, se reducirá la tensión.


Indudablemente, las diferentes teorías sobre motivación no siempre son enteramente aplicables a todas las realidades y en todos los países. Dependerá de la cultura, las costumbres, los valores, las situaciones sociales, económicas y otros factores, que condicionarán el modo de pensar y actuar de los trabajadores, situaciones que inciden en los estudios que se realizan en relación con la motivación.

En diversos estudios transculturales, la teoría de Maslow  no se puede aplicar de manera general a las organizaciones y sus trabajadores. Los trabajadores japoneses tal vez concedan más valor a la seguridad que a la realización personal. Los trabajadores de los países escandinavos destacan la calidad de la vida laboral y sus necesidades sociales como la influencia central para la motivación. David McClelland atribuyó el éxito de los Estados Unidos y de otros países industrializados a que entre sus administradores predomina la necesidad de logro.

  Asimismo, se observa que el orden de la clasificación de las necesidades también varía en diferentes culturas. Las diferencias entre los países son reales. Aquellos administradores que comprenden esto deben ajustar adecuadamente sus estilos cuando trabajan con personal de otros países. Serán más eficaces si tienen en consideración que no todas las personas son iguales.

 Es evidente, pues, que el contexto socio-cultural de una sociedad tiene mucho que ver cuando se realizan estudios sobre motivación laboral.

 En una economía global, los administradores necesitan comprender las diferencias culturales y ajustar a ellas sus organizaciones y su estilo de administración. Comprender las características comunes de la gente dentro de un país dado, es importante si se desea tener éxito en el desempeño gerencial.

  En consecuencia, en toda investigación relacionada con la motivación laboral, no se deberían aplicar genéricamente los conceptos teóricos existentes; sino que éstos deben ser analizados en función a cada sociedad o cultura, antes de su aplicación. Al respecto, es probable que existan variaciones culturales que requieran que los administradores diagnostiquen cuidadosamente las necesidades de los trabajadores antes de preparar e implementar un plan de motivación.